Que Hacemos
Nuestro objetivo social es proteger los derechos de los dueños, ocupantes, poseedores de la TIERRA en cuanto a su preservación como recurso natural apto para la vida y desarrollo humano y realización de actividades productivas.
Desde una perspectiva pluralista y democrática se la da voz y representación a aquellos siempre postergados minifundistas, pueblos originarios, “paisanos” y “gauchos” que, pese a su histórica presencia en las tierras, no son reconocidos por ninguna otra institución representante de los intereses agropecuarios.
Si bien ASSUPA siempre trata como primera instancia lograr a través del diálogo que los responsables de la contaminación y daño al medio ambiente recapaciten, han sido numerosas las oportunidades en que las situaciones se han llevado a la disputa legal para lograr la remediación de los pasivos ambientales, solucionar los actuales y evitar futuros. Es algo que seguiremos haciendo, tantas veces como sea necesario.
En tanto a la prevención, desde sus inicios ASSUPA viene actuando y asesorando en cuestiones ambientales y Derecho de Propiedad. Asesoramos a numerosos propietarios de distintas provincias del país. La asociación tambien comparte asesoramiento a diferentes organismos como las Naciones Unidad. A su vez, nosotros apostamos por una educación e investigación nacional con perspectiva pluralista y ecológica, y es por esto que tenemos convenios con distintas instituciones educativas del país como es la Universidad Nacional de Río Negro y la Unidad Nacional del Comahue.
Defendiendo y construyendo una red de lazos estratégica federal en protección del medio ambiente, contamos con convenios con el Sindicato de Gas y Petroleo de Neuquén, Río Negro y La Pamapa, convenio con el intendente municipal y consejo deliberante de San Martín de los Andes, convenio con el intendente municipal de Junin de los Andes y convenio con el intendente de Caviahue. Por último, con el objetivo de amparar a todos aquellos que no cuentan con la plataforma o recursos suficientes para hacerse oir, ASSUPA se ha convertido en representante de la Defensoría Nacional del Pueblo en todo el país.